Son muchas y muy diversas. La secretaria civil que hace comentarios en una fiesta. El familiar que se le suelta la lengua cuando se mete palos de más. El comandante de fuerzas que -descontento con una situación específica- revela alguna que otra corruptela.
De este cúmulo de comentarios los periodistas, políticos, enemigos del régimen e incluso algunos que aparentan ser amigos, retratan a un cuerpo que se encuentra al borde del abismo. Todos -desde el esbirro mas arrastrado hasta el "institucionalista" mas lambucio- conocen el sentimiento generalizado de la población. Sentimiento que se traduce en la posibilidad cierta de la desaparición inminente de las fuerzas armadas, o al menos de una reforma profunda, tan profunda, que ni los propios coroneles y generales puedan reconocer la fuerza en donde han desarrollado su vida profesional y en la cual han depositado sus anhelos.
Los uniformados saben que caminan en la cuerda floja. Muchos de ellos han caído en esta lucha. Muchas equivocaciones se han visto neutralizadas por el hecho de que quienes las han cometido son -al mismo tiempo- cómplices de los crímenes atroces de los que el régimen los quisiera acusar.
El ejemplo perfecto de lo que decimos son los hechos del 11 de abril. Estos son eventos en los que el gobierno no ha podido -ni querido- profundizar. De hacerlo, tendría que interrogar al Pato Lucas, cuyas declaraciones precipitaron los acontecimientos y pusieron al Goriloro en la incómoda circunstancia de ser grabado en sus calzones verde oliva y de abrazarse lloroso a la sotana del cardenal temiendo por su vida. Sin una explicación coherente de la actitud del Pato Lucas, pero también de Frijolito (quien terminó de quitarse la careta cuando aceptó un cargo diplomático de los bolibananos), siempre quedará la duda. Todos sabemos que la jsuticia tarda, pero llega y que la justicia divina es perfecta.
Otro ejemplo es el hecho de que los militares responsables del achicharramiento de Fuerte Mara hayan sido premiados con sendos ascensos. Y también es ejemplo de esta situación el hecho de que si hay un sector bolibanano en el que los secretos son constantemente conocidos por la población, es el castrense.
Aun cuando nunca tuvieron tanta influencia en la política -y en la corrupción- nunca antes tenían las manos atadas para influenciar la resolución de la actual crisis política. Los militares culpan de esta situación al Goriloro, y tienen razón. Fue la manipulación de los militares y su uso en funciones alejadas de la actividad militar, lo que crea el total y radical rechazo a las cachuchas, las botas y las charreteras. Hasta el 11 de abril, una rebelión militar hubiera podido sacar de en medio al molesto Tribilín y recuperar de manera plena, el poder que perdieron el 23 de enero de 1958. Hoy esto, necesariamente, se traduciría en una dictadura sangrienta y represora de manera masiva, porque masivo es el rechazo fundamental de la población a los castrenses. Ningún militar, por mas ambicioso que éste sea, estaría dispuesto a ser recordado -y enjuiciado- como el "Carnicero de Bárbula."
Lo bueno de todo esto es que esta es la primera vez en nuestra desdichada historia, que queda en manos del pueblo resolver la situación. Y solo por esta razón la victoria inevitable del pueblo será dulce y las consecuencias mucho mas profundas que cualquier otro proceso político que hemos vivido hasta ahora.
Porque la victoria es inexorable.
Quizá no todo sea malo del régimen bolibanano.
Después de todo.
bang!
jueves, abril 27, 2006
Las Fuentes Militares
Escrito por
Bandera Negra
a las
2:00 p. m.
2
Derecho de Réplica
miércoles, abril 26, 2006
El CNE ¿Otra Megaplasta?
¿O continuación de la misma megaplasta inaugurada por Asimétrico Semtei? Esta es una pregunta que se encuenra en la mente de toda la masa de electores, a la expectativa de las elecciones presidenciales de este año.
Una de las consecuencias indeseables de la victoria popular que significó el BOICOT ELECTORAL es que los bolibananos no tienen excusas para poner la torta. Ya no tienen la excusa de lo que ellos llamaron "intentos de sabotear el proceso democrático." Hoy toda la responsabilidad cae sobre sus hombros.
Este jueves próximo, la Asamblea Nacional se reune para escoger, por primera vez en la fracasada historia constitucional de la Bicha (no confundir con la madre de la Morrocoya), a los encargados de dirigir las complicadas elecciones presidenciales del 3 de diciembre de 2006.
Por un lado, nunca antes ningún autócrata tenía el camino tan despejado institucionalmente, como éste, con una Asamblea Nacional integrada -exclusivamente- de monigotes. Y, por otro lado, la necesidad de mantener una fachada de democracia, no ante el mundo (en donde Venezuela continúa siendo irrelevante), sino ante una poca minoría de compatriotas con alma de esclavos que todavía tienen la equivocada idea de que el bolibananismo es la fuerza redentora de sus penurias.
Ante esta situación -¿imprevista?- la Asamblea Nacional puede repetir el nefasto precedente de nombrar un CNE controlado por el bolibananismo, con lo cual la crisis será impresionante. Y, si por el contrario, los diputados reciben la orden de nombrar a unos directores del CNE con un mínimo de decencia e independencia, entonces con seguridad, serán eyectados del poder por la fuerza del voto popular el próximo 3 de diciembre una vez que se les escape de las manos la posibilidad de repetir el Fraude.
Y no es poca la responsabilidad que recaerá sobre estos venezolanos. La primera será despejar todas las dudas que la fracasada directiva saliente deja. La nueva directiva no entra en el vacío. Nadie puede olvidar que mas de 3 cuartas partes del universo de electores retiró su confianza al proceso que fundamenta cualquier democracia. El resultado de ello es una Asamblea Nacional que no representa siquiera a la alarmante minoría que acudió a las urnas el pasado 4 de diciembre.
Si no lo hacen, entonces será poco el dinero que les aprueben para gastar en campañas publicitarias buscando la confianza del pueblo. Porque no tienen tiempo de cometer errores ni de aprender a manejar el elefantiásico ente electoral. Constitucionalmente, los nuevos rectores cuentan con poco mas de un mes para realizar todas las reformas necesarias. Si no cumplen con los lapsos, entonces estará demostrado que la Asamblea Nacional habrá cometido otra megaplasta electoral y nosotros, los ciudadanos, tendremos que tomar las decisiones adecuadas a su criminal incompetencia.
Ah, y no esperen ayuda de la población. Al menos no de nosotros que en materia electoral no somos sino legos. Y mucho menos de quienes esperan que el fracaso del CNE entrante se traduzca en la victoria de las fuerzas democráticas y liberales.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
4:40 p. m.
2
Derecho de Réplica
lunes, abril 24, 2006
Primarias
Después de haberlo discutido hasta el cansancio. Una vez que los partidos entendieron que necesitan del pueblo y no solo del ego de sus líderes para lograr sus objetivos. Toda vez que los candidatos de oposición se saben apoyados por una masa gigantesca, pero que no la aglutinan individualmente. Pareciera que al fin priva la sensatez.
Súmate, la organización no gubernamental mas importante de la venezuela democrática, anunció la realización de un proceso de primarias para elegir a un candidato de unidad en contra de las fuerzas oscurantistas y retrógadas representadas por el Goriloro. Hasta ahora, solo han aceptado Julio Borges, William Ojeda, Roberto Smith y Teodoro Petkoff. Esperamos que todos aquellos que decidan lanzarse a las presidenciales, y todos los que se lancen necesariamente lo hacen para derrotar al actual hegemón, se inscriban y acepten las reglas que se impongan. Los que decidan participar por fuera, a la arrecha, corren el riesgo cierto de convertirse en irrelevancias.
Súmate ha anunciado, como fechas preliminares, el 19 de mayo como fecha tope para inscribir los candidatos que deseen participar en las primarias y el -o después del- 16 de julio para realizar la consulta. Independientemente de los detalles, que seguramente serán debatidos, discutidos, y aceptados en acto público por aquellos candidatos que decidan escuchar la voz de la razón y sumarse al proyecto de lucha no-violenta que plantean las primarias, hacemos las siguientes consideraciones:
1. Doble vuelta = Piso Político. Es importante que el cadidato producto del proceso de primarias cuente con el apoyo mayoritario de la población venezolana con aspiraciones de derrotar a la autocracia bolibanana. Un candidato con el apoyo del 27% del universo de electores, mientras que sus 3 opositores se dividen "el resto," es decir, el 73%, no tiene piso político y es un candidato con pies de barro puntofijista y/o quintorrepublicano. Los dos candidatos con mayor votación, deben ir a una segunda vuelta, a menos que alguno de los candidatos logre una supermayoría (que debería ser de al menos el 60% en primera vuelta, y mas del 50% en segunda vuelta).
2. Equipo mata Mesías. El candidato ganador debe anunciar la fórmula de la vicepresidencia al momento de asumir la candidatura de unidad. Está claro que los venezolanos estamos luchando en contra de las candidaturas mesiánicas y estaremos dispuestos a apoyar a un equipo.
3. Perdedores = Soldados. Los candidatos perdedores deben aceptar los resultados y trabajar por el triunfo en las elecciones presidenciales del candidato de la unidad. Esta será la gran piedra de tranca, pero si se logra, no hay manera de perder.
4. La Lista NOCSAT (Tascón al revés). No pareciera conveniente abrir las elecciones a todo el universo de electores inscritos en la caja negra del padrón electoral podrido. El peligro de que los bolibananos acudan masivamente y voten a favor del candidato menos conveniente para derrotar a Tribilín son altas y ciertas. Aunque podría realizarse un "firmazo" para inscribirse para votar en las primarias, también podría aprovecharse las firmas para que se sumaron para solicitar la destitución del Goriloro/Tribilín como universo de electores.
5. Eliminar el odioso bolibananismo. Si se decide realizar un firmazo, este debería estar relacionado con una iniciativa refrendaria específica que socave los fundamentos de la dictadura protocubana. Proponemos que se firme una petición para eliminar la odiosa frase "bolibariana" tanto de la Bicha (no confundir con la madre de la Morrocoya), como de todas las actividades públicas.
Finalmente, quedan pocos días para que se cumplan los lapsos mínimos constitucionales para modificar el sistema electoral de manera que éste sea en verdad democrático. A partir de entonces, será muy difícil convencer a los venezolanos de acudir a las urnas para otra payasada organizada por un c-n-e igualmente podrido como el que esta saliendo.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
2:32 a. m.
0
Derecho de Réplica
lunes, marzo 20, 2006
Rodríguez o Rodríguez
Tanto el uno como el otro, es decir, ya el enanito del c-n-e como el sufrido Julian, se han convertido en la peor pesadilla del regímen así como en los funcionarios indispensables. A ellos dos el regímen los tiene que tratar con pinzas, ya que saben demasiado sobre los dos aspectos que definen la etapa mono-color en que devino la ultima gran equivocación de los electores venezolanos en el siglo 20. Uno conoce -mejor que nadie- los truculentos mecanismos mediante los cuales este gobierno ha pulverizado la soberanía dle pueblo venezolano y es el principal arquitecto de dicha atrocidad. El otro es el brazo ejecutor de la insidiosa pero repugnante campaña de represión de toda voz disidente.
Lo que no soporta el mofletudo líder de la robolución es que ya agotó el mecanismo del achicharramiento ("El juicio del siglo,: de acuerdo un Rodríguez) y se vería mal que, teniendo todos los hilos del poder, le asesinaran a otro de los altos funcionarios del pasticho definido en la Bicha (no confundir con la madre de la morrocoyita). Por otro lado, el método del achicharramiento haría cada vez más dificultoso encontrar esbirros para ocupar ese y otros cargos dentro del alto gobierno, por mas billete que haya de por medio ("Pezcuezo no retoña").
Eso, sospechamos, es lo que tiene de mal humor al rechoncho líder absoluto. Para él que se desplome el ex-viaducto es irrelevante, como es irrelevante que los pobres sean cada vez mas pobres, que su papá (el bi-dente) o los empleados de su padre desplumen una Central Azucarera, o que del Tesoro Público desaparezcan dos, tres o 40 millarditos.
Por eso dice que se encuentra preso. Por un lado, un par de gorilas con sospechoso acento cubano no lo abandonan ni para defecar, no vaya a ser que se le ocurra repetir la idiotez de renunciar a la presidencia; y por otro lado, al igual que el achicharrado Danilo, a ambos Rodríguez le han mutado las agallas típicas de la selección natural de una dictadura, por mas tropical que sea ésta.
Ambos Rodrígez, con sus retrecherías, tienen secuestrada a la población, y a la clase política bolibanana, y así creen que van a burlar a la justicia -a la humana como a la divina (balalaos et al). Del estudio de la historia sabemos que el terror es un arma filosa que corta en ambos sentidos. Una cosa es el terror que ejerce sobre la población el poder sin controles, pero es siempre mayor el terror de los sátrapas. Porque el día en que caen en manos de la masa enardecida, ni siquiera sus propias leyes los pueden salvar de terminar patas arribas como cualquier vulgar Mussolini.
El regímen camina en la cuerda floja. A un lado, otro crímen que, por mas político que éste sea, se sumará a la hoy larga lista de delitos cometidos y en espera de ser juzgados; al otro lado, el peligro de ser revelados sus secretos más íntimos. Si los nombra para cargos diplomáticos (la manera elegante y puntofijista de salir de los funcionarios molestos), corre el riesgo de que los enemigos le susurren al oido y comiencen a conspirar en un irrelevante intento de salvar el pellejo propio, buscando indulgencias, o, lo mas probable, negociando la información que tienen del cangrejo...
Como un Hamlet bananero, la tragedia del Goriloro es que en realidad no tiene ya como salir del berenjenal. No hay disyuntiva alguna.
Siempre queda el expediente del achicharramiento, claro...
Escrito por
Bandera Negra
a las
4:50 a. m.
2
Derecho de Réplica
martes, febrero 21, 2006
Ultimátum
Aunque a los bolibabanos no les produce rubror alguno pasarse las leyes entre las nalgas, el artículo 298 de la Bicha es muy claro:
La ley que regule los procesos electorales no podrá modificarse en forma alguna en el lapso comprendido entre el día de la elección y los seis meses inmediatamente anteriores a la misma. (1)
Es decir, antes del 3 de junio de 2006 a las 6 de la mañana, estos doctos aprendices de estadistas, tienen que haber logrado, al menos aparentar, un cambio suficientemente radical del sistema electoral, o prometemos que la abstención del pasado 4 de diciembre les va a resultar del tamaño de la credibilidad de "los Rodriguez" (Julián Isaías y/o Jorge).
Si, señores, bolibananos, a partir de este momento, 22 de febrero de 2006 las 5:59 a.m., les quedan solo 100 días para que cualquier "arreglo" que logren después de esa fecha sea pasto para bundar en la montaña de caca que ha resultado ser la robolución bolibanana, de la cual hemos sufrido ya siete años con la inoportuna elección del Goriloro. Es decir, la poca legitimidad que queda, va a terminar de desaparecer.
Como casi no tienen -legitimidad- lo lógico sería pensar que la gavilla bolibanana haría lo posible y, de hecho, realizaría honestas y abiertas negociaciones políticas para lograr un sistema que, al menos, tenga apoyo de las organizaciones menos casquivanas de la oposición partidista. Es una norma sencilla que sólo contiene un oración y 32 palabras. No debería requerir mucho seso su interpretación, ya que la prohibición es categórica (como debería ser), y, sorprendentemente, bien redactada. Estamos a la espera de cuantas palabras va a requerir al aquelarre de la Corte Suprema explicar su violación.
En todo caso, el ultimátum es el siguiente:
Si el 3 de junio de 2006, a las 6 de la mañana, los camaradas bolibananos no han logrado desenredar la maraña creada por el enanito del circo, entonces el pueblo venezolano va a protestar enérgicamente. Nuevamente la mayoría silenciosa hará conocer su opinión, y el rugido, nuevamente, será escuchado al unísono en todo el planeta.
Para ver cuanto tiempo les queda, genios, pueden ver al tope de la columna derecha, un conveniente conteo. ¡Pónganse las pilas!
(1) Estas son las normas a que se refiere la Bicha: esta, esta (particularmente el artículo 14), esta y esta; y las siguientes resoluciones: esta (formato PDF), esta, esta (10 días antes de las elecciones tienen que haber sido retirados, o sustiuidas todas las candidaturas), esta, esta, esta, esta, esta, esta, esta, esta, esta, esta, esta, esta, esta, asi como otras normas, leyes, reglamentos, resoluciones, instructivos que no aparecen en la página del circo, en el barrio de la transformación robolucionaria, o que sean de aplicación supletoria, o de interpretación de cualquiera de las normas antes citadas, en caso de lagunas legales u otras leguleyadas parecidas, semejantes, o estrafalarias diseñadas o no para burlar la soberanía popular.
_____
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
1:59 p. m.
3
Derecho de Réplica
viernes, febrero 17, 2006
La Lucha Continúa - Tao
El pasado 4 de diciembre de 2005, en Venezuela sucedió uno de los eventos mas importantes de resistencia democrática experimentada en el hemisferio occidental, comparable sólo al conteo que decidió la primera presidencia del actual presidente de los estados unidos (Mr Danger), o al plebiscito chileno que sacó a Pinochet del poder. Estamos en tiempos cataclísmicos en la lucha por la libertad y la democracia en américa latina.
Quizá lo hayamos estado todo el tiempo, pero ahora se ha activado un plan continental, que con sus altos y sus bajos, sige adelante aplicándose con un músculo que antes no se podía pensar. Y, para desgracia propia, nos tocó vivir estos peligrosos tiempos del lado equivocado de la frontera. Como descendiente de víctimas directas de la Guerra Civil Española, mi posición siempre ha parecido alarmista a los sectores mas moderados de ambos lados. Unos dicen, peligroso, es un radical, y los otros dicen: espinita fácil de eliminar. La estrategia obvia del lobo solitario, buscar un equilibrio y, ni alienar a los aliados naturales, ni alarmar demasiado a las autoridades.
El año pasado, y desde antes de 1999, cuando nos despedimos de todo confort material y nos dedicamos de lleno a entender y enfrentar, con acciones individuales, lo que se avecinaba y hoy estamos sufriendo los venezolanos. Ha sido un largo camino, solitario, despreciado, y en muchas ocasiones, simplemente ignorado. Con el descubrimiento de otras armas de comunicaciones que dispone el arsenal internet, logramos ampliar de manera basante significativa nuestra red de contactos, dentro y fuera del stablishment de la realidad actual. También hemos visto la primera victoria de una opción electoral que hemos poyado y hemos contribuido a llevar a la victoria. es la primera vez, nunca hasta ahora, la opción en todas las elecciones en que participé, salió perdedora, a veces por márgenes muy pequeños, y otras por avalanchas, como mi voto por el Gran Jefe Aguila Blanca, aquel candidato presidencial cuya tarjeta era un ojo.
El 4 de diciembre, pueblo y dirigentes se enfrentaron en una batalla de proporciones titánicas. El enfrentamiento fue a cuchillo limpio, y sin embargo, triunfó la tésis del boicot electoral. A ultima hora, los partidos políticos, uno a uno, diluyendo con cada paso tembloroso, la fortaleza que hubiera significado una estrategia común, decidieron retirarse de un proceso que era, a todas luces, fraudulento. Existieron eventos tremendamente frustrantes, como el de Iván Simonovis, perseguido político, para quien hubiera sido un buen ejemplo de resistencia y lucha política, cuando le obligasen a cumplir sus actuaciones de diputado detrás de los barrotes de una oscura prisión venezolana, Otros casos, como el del enano del periódico de las verdades homónimas, resultaron poco menos que ridículas. En el editorial anterior a las elecciones prometió truiunfar de manera aplastante, y sacó menos votos que lectores de su pasquín. No solo no ganó las elecciones, sino que la diferencia es tan brutal, que para denuciar fraude tiene que unirse necesariament a la resistencia, porque un fraude de esas proporciones solo puede tener explicación en un esquema sistémico diseado para manipular los resultados de las elecciones a todos los niveles, desde un centro de control maquiavélico. Todo gracias a las "maqunitas" del enano que tiene secuestrado el circo (c-n-e).
Lo dijimos en infinidad de ocasiones. Nosotros, como no teemos vocación de payasos y, por tanto, no vamos a participar en la payasada.
Ante esta victoria, se abre un abanico de posibilidades interesantes, y las repercusiones las estamos viviendo, incluso en la paulatina confirmación que gracias al líder bolibanano, ahora nos encontramos en el frente de la guerra nuclear. Esto es, para comenzar por lo importante.
De tener excelentes relaciones con TODOS los países del mundo excepto Cuba, hoy es excelente relación con la dictadura del caballo viejo, buena relación con algunas, y malas con cada vez mas. Decir pesadeces al Goliat norteamericano, es una cosa, llamar lacayo al descendiente del Azteca es otra. El Inca tampoco lo traga, y el Aymará lo toma como ejemplo, fiel de la tradición guevarista con todo y la famosa imágen del Cristo fusilado, en su mano el simbolo de la victoria.
Las chispas con Tony Blair, a quien mando largo "pal cipote" (también acá, e imágenes), son síntoma de una enfermedad importante. En Europa el tufillo fascista, con declaraciones anti y pro semitas, "escándalos" entre los que percolan el cambio de nombre del museo de arte contemporáneo de caracas, la violación de un club con un acto de prepotencia policial, en horario en que los niños llegaban al colegio.
Hasta hace poco las naciones se mostraban reacias a emitir declaraciones que empeoraran la situación, sin darse cuenta que ya estaba muy mala. Pero todavía estamos atentos, entre otras razones porque el ejército ha sido corrompido hasta el tequeteque. Allí es donde vamos a encontrar basura que excarbar.
Pero decíamos, aunque antes nos ignoraban como una breve molestia, hoy nos ven como una amenaza naciente, y hasta Rumsfeld lo comparó con Adolfo Hitler. (En algun periódico leí que un grupoe neo-nazi alemán protestó enérgicamente y dijo algo semejante a "ese mono nunca podrá parecerse al Führer."
Para no profundizar en el profundo mundo de la geopolítica, la diplomacia, el espionaje (como en una película de James Bond), y las repercusiones, peligros y oportunidades que nos presenta, como pueblo y como país, el pantano en el que nos hundimos -al parecer- sin remedio.
Esos son esbozos de los problemas internacionales. En el plano interno, salimos de un año electoral bastante poco común, con la aplicación de efectivos métodos de resistencia no-violenta, y, de inmediato, entramos en año electoral. Los efectos ya los estamos viendo. Los factores políticos salen a la calle a reunir apoyo, y los bolibananos se encierran en cubículos para diseñar la rapiña. En los ojos se les ve la verguenza que deberian sentir por el desastre que significa su gobierno.
Primero se le cae la estatua de María Lionza, luego se les quema Parque Central (dejando libre de polvo y cenizas el camino de Diosdado a la Gobernación de Miranda, es de hacer notar), después achicharran a Danilo (y), quien estaba en camino de convertirse en un nuevo rico (el chico estaba dedicado a cultivarse, y era mas inteligente que muchos de su campo), bueno alguien lo quebró. El gobierno dice que fueron unos y nos echa un cuento de indios y vaqueros, con testigo preparado y todo. Finalmente, se le desploma el Viaducto Número 1 (y, y, y, -por cierto advertida por el Colegio de Ingenieros, pero negado por los responsables), que es una contingencia que desvía una inmensa cantidad de dinero -de inmediato- a labores que antes estaban destinadas a relegir al lider.
Para hacer un aparte al caso de Danilo que segui hasta que me aburrieron las peripecias alucinantes del Fiscal Julián Isaías, quien con cada pirueta deja en ridículo al sistema que inauguramos con la aprobación en referendo popular, de la Bicha. Welcome to reality, dicen los grigos. Bienvenido a la realidad. El hecho es que a grandes razgos prepararon a un testigo quien resultó ser no demasiado mas inteligente que sus amos, y a cada afirmación iba apareciendo al amplio prontuario, la doble nacionalidad y la doble vida. Ante lo que aparentaba ser un intento deliberado de acabar con la poca credibilidad que les quedaba, decidieron cerrar (, y) el expediente a la vista del público. Que digan, pero que nadie pueda ver las pruebas. Han aparecido tantas veces que hoy las tiene hasta el pescadero en el periódico que usa para envolver el bacalao.
Sabremos quien achicharró a Danilo, y en el futuro las madres enseñarán a los hijos, las abuelas a sus nietos, el trabalenguas:
¿Quien achicharró a Danilo? Nadie lo quiere saber. El que desachicharre a Danilo el achicharrado, buen desachicharrador será.
Como verán, el campo de acción y de opinión que tienen los políticos, hoy sumados a la resistencia, es enorme. Debemos combatirlo en todos los frentes, pero debemos dejar en manos de los oficiales las decisiones de calle. Por otro lado, la resistencia no-violenta venezolana es la evolución política mas importante que los venezolanos estamos demostrando al continente y al mundo. Muchos serán los héroes anónimos que caigan empuñando en la mano derecha la espada de la libertad, en la izquierda el escudo de la justicia. Todos serán recordados y se les harán los honores que sus acciones merecen. Nunca mas una muerte podrá justificarse como un error policial, como en el caso del Barrio Kenedy, hecho que hoy conocemos como la Masacre de Kenedy.
Porque la lucha que tenemos por delante es peligrosa, mortalmente peligrosa, como cualquier lucha que vale la pena. Y la lucha por la libertad vale la pena mas que cualquier otra lucha. Sin libertad no hay lucha posible. Tampoco es una lucha corta, porque la cima es muy empinada. Cuando hayamos ganado, habremos logrado lo que logró ninguno de los grandes hombres que nos precedieron, y que hoy sólo sirven para recoger polvo en sus imágenes de granito, encerrados en palacetes dedicados a a adoración de una construcción aberrada que llamamos bolibananismo. En la memoria de los pueblos, quedarán grabadas sus epopeyas, y se analizarán los puntos importantes de sus doctrinas, sus logros empíreos, así como las profundidades oscuras de sus defectos, y las razones del gran fracaso de la Patria Grande.
Vivimos, dijimos al comenzar esta desordenada colección de ideas diversas, tiempos cataclismicos. Como en los antíguas leyendas un dragón despierta de un letargo profundo de décadas. El dragón primero revisa sus posesiones más íntimas, y luego desata su furia sobre la causa que lo despertó. El dragón esta despierto en Venezuela.
Después de unas breves vacaciones, volvemos con objetivos mas concretos. Por el momento, estamos haciendo algunas remodelaciones al blog que deberán resultar en una página mas util y activa que la anterior. También vamos a preparar la Guía de la Resistencia, con los textos relevantes.
Por el momento nos retiramos de la discusión diaria, y nos dedicamos a hacer contribuciones regulares, pero menos involucradas en el díá a día, mientras profundizamos en el estudio de la resistencia noviolenta.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
8:13 a. m.
0
Derecho de Réplica
jueves, diciembre 08, 2005
2006 - El año de la Victoria
El pasado 4 de diciembre todo cambió
En pocas horas los venezolanos presenciamos la constatación de un fraude en el que, con menos del 10 por ciento de los votantes registrados, el régimen se vió obligado a vestir su ropaje hegemón en una asamblea en donde ya no es posible discutir nada. Antes, casi con la mitad de la asamblea coja, no se discutía nada, por cuanto los diputados oficialistas pisotearon todos los procedimientos resumidos en la frase de la desgreñada diputada Varela: "Hacemos lo que nos da la gana."
Es decir, aunque pareciera que nada ha cambiado, hoy la situación es completamente diferente. La resistencia del pueblo venezolano a las pretensiones esclavizadoras de la dictadura milizatrizada, hoy se traslada a otros frentes en los que podrá realizar su lucha sin los tropiezos que hasta hoy la habían debilitado. Ahora esa asamblea deslegitimada y anti-popular tendrá que buscar la manera de sobrevivir a la fuerza un puebo decidido a sacarlos del poder y sustiuirlos por hombres en verdad comprometidos con la democracia que todavía estamos buscando desde 1810.
En una semana que será recordada por los libros de la historia patria, los políticos democráticos venezolanos finalmente comprendieron que para luchar contra el poder es necesario: primero, entender que el poder no es intrínseco a los líderes sino que les viene de afuera, de los sectores de la sociedad sobre los que pretende gobernar; segundo, que la opción partidista es solo una de entre muchísimas opciones para luchar contra un poder dictatorial; tercero, que tienen el apoyo de una mayoría -no tan- silenciosa; y cuarto, que hay que diseñar una estrategia de lucha para derrotar a la dictadura.
El poder deslegitimado de los bolibananos
Nunca estuvo el régimen bananero mas debilitado de lo que hoy está. En apariencia y en las consecuencias del triunfo del boicot de los sectores democráticos venezolanos, ellos aparecen mas fuertes que nunca. Pero la realidad es otra.
Ahora viene una doble campaña, tanto de propaganda oficial como de represión que intentará paralizar de miedo a la sociedad contra la que combaten y que, en definitiva -de esto no tenemos ninguna duda- los va a derrotar. En cuanto discurso, cuña, artículo de opinión, declaración oficial, noticia de cualquiera de los seguidores del régimen, esbirros y esquiroles repetirán la mentira de que ellos tienen legitimidad.
No la tienen.
Y paralelamente, van a iniciar una estrategia de amedrentamiento de los líderes y población democrática que asumirá los mil rostros horrorosos de la violencia y la degradación del ser humano. La lucha no será fácil y será mucho el sufrimiento que todavía tengamos que soportar antes de que hayamos salido de esta cruel pesadilla que se nos hizo realidad. Por cada mujer y hombre que logren doblegar con su máquina de terror, saltarán cientos dispuestos a continuar la lucha; por cada conciencia que logren comprar con su abusivo uso de los dineros públicos, serán miles los ciudadanos que podrán verse las caras en los espejos sin verguenza.
No tenemos miedo.
Lo que pudo haber sido
Aunque el boicot electoral del pasado 4 de diciembre logró su cometido, hubo serias fallas que debemos analizar para no repetir los errores. La primera gran falla fue reaccionar demasiado tarde al clamor de UNIDAD de la casi totalidad del pueblo. La abstención militante de las elecciones municipales de este mismo año, fueron preludio para que los políticos hiciera un esfuerzo de negociación política que resultó en planchas de coalición democráticas para enfrentar a la dictadura.
En muchos casos -demasiados- los esfuerzos se vieron derrotados por intereses contrarios al llamado de UNIDAD que resultaron en que varios candidatos resultaran inscritos dentro del mismo bloque opositor al régimen. Como es casi regla, ninguna de las candidaturas empeñadas tenían ni tuvieron ninguna posibilidad de triunfo y solo contribuyeron a debilitar la lucha global.
Pero no solamente eso. Una vez que los políticos entendieron que dentro del menú de opciones que tenían a su disposición, la partidista era la menos conveniente, retiraron sus candidaturas de manera desordenada demostrando que los partidos hasta aquel momento estaban disputando esferas de influencia propias que resultaron un espejismo.
Si todos los candidatos de la UNIDAD hubieran negociado en bloque con el Consejo Nacional Electoral las condiciones de participación, otra hubiera sido la historia. Si todos los candidatos de la UNIDAD hubieran retirado sus candidaturas en bloque, el impacto hubiera sido aun mas dañino para la legitimidad del régimen.
Pero no toda la culpa es de los políticos profesionales. El pueblo tampoco ejerció de manera eficaz el gran poder que le otorga la mayoría abrumadora que representa su rechazo frontal a la dictadura. En esta culpa asumimos una buena cuota de responsabilidad, pues estaba en nosotros transmitir el mensaje y hacerlo llegar a la mayor cantidad de personas.
Junto con el boicot electoral se habían proyectado 3 campañas adicionales para apoyar a los políticos. Estas tres campañas fueron ineficiente, aunque no vamos a decir irrelevantes.
La primera campaña era un ENVIO MASIVO DE CARTAS a los observadores internacionales, medios de comunicación, funcionarios públicos nacionales y extranjeros, organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras. Nosotros logramos enviar 1500 correos el domingo, pero estamos conscientes que esta campaña, que fue organizada en un principio con gran empuje, se desinfló ante la fluidez de los acontecimientos. Este esfuerzo no fue sino una gota en un oceano.
La responsabilidad de este fracaso no debe caer solo sobre las espaldas de quienes hicieron el llamado y trataron de organizarlo. Parte de la responsabilidad fue la falta de coordinación y la incertidumbre ante las acciones que tomarían los partidos políticos, algunos de los cuales todavían dudaban de su participación en la payasada electoral, a pocas horas de realizarse.
La segunda campaña era un TOQUE DE QUEDA CIUDADANO que comenzaría a las 6 de la mañana y terminaría a las 4 de la tarde (coincidiendo con las horas en que se llevaría a cabo el proceso electoral fraudulento). De acuerdo con esta campaña, los sectores democráticos del país deberían haber respondido a llamado de la resistencia permaneciendo en sus casas, lugares de trabajo, etc. En vez, la gente lo sustituyó con un domingo cualquiera, colmando las playas, los centros comerciales, los restoranes y las salas de cine.
La responsabilidad de que el toque de queda no haya sucedido fue responsabilidad de nosotros, ya que no logramos comunicar de manera coherente el mensaje a las mayorías.
Finalmente, un llamado de SUMATE de acudir a los templos una vez culminado el proceso fraudulento, aunque tuvo cierta acogida debido a la importancia de la convocatoria, tampoco logró su mayor impacto debido a las incoherencias que plagaron dicho llamado. En un comienzo, se pidió que acudiéramos a los templos después de las 4 de la tarde, para que esta campaña no chocara con la campaña del toque de queda. (En realidad, el toque de queda fue resultado del llamado de SUMATE.) Pero luego, por falta de coordinación en las estrategia y en la táctica, el llamado fue modificado para ser realizado a partir de as 12 del mediodía, debilitando el llamado al toque de queda ciudadano, y en definitiva diluyéndolo en todos los otros fracasos.
Pare evitar la repetición de los errores y optimizar la lucha de los sectores democráticos contra el régimen ilegítimo, usurpador y dictatorial es necesario:
(a) Continuar y profundizar el adiestramiento y la comprensión del pueblo en los métodos de lucha noviolenta;
(b) Crear redes de comunicación y coordinación de los esfuerzos de la resistencia;
(c) Crear una estrategia coherente que comience en el mes de enero y culmine con las elecciones presidenciales del próximo diciembre de 2006.
Somos mas, y poco a poco, nos estamos organizando
Hay razones para ser optimistas. Analizando los eventos del 2002, nos podemos dar cuenta que el poder del pueblo organizado es capaz de disolver el poder del dictador en pocos minutos. Ya en aquel entonces, el pueblo estaba comenzando a dar sus primeros pasos y, se puede decir, que es en ese momento en que nace la sociedad venezolana democrática. No pudimos consolidar aquella victoria por tres razones fundamentales:
(a) No estabamos preparados para la derrota del dictador;
(b) No estabamos suficientemente organizados para capitalizar a victoria;
(c) Los militares secuestraron la victoria a través de un golpe de estado que, al fracasar, se volvió un movimiento de restauración del dictador.
Desde aquel entonces hasta el día de hoy, es mucho lo que hemos madurado, como sociedad organizada, y como resistencia noviolenta. Hemos comprendido que, aunque la victoria es posible, debemos tomar nuestro destino en nuestras propias manos sin permitr que sectores ajenos a la lucha, aprovechen las crisis y propongan regímenes tan o mas detestables que el actual. Hemos comprendido que no hay atajos posibles y que el camino esta escrito en la dinámica del poder.
Después del 4 de diciembre pasado, la sociedad venezolana ha retomado el rumbo de la lucha y esta dispuesta a llevarla hasta el desenlace anhelando.
La estrategia
Finalmente, es necesario idear y poner sobre el papel una gran estrategia para desplazar del poder en las elecciones presidenciales del 2006. Bandera Negra como su humilde contribución a la lucha, se decide a presentar los siguientes puntos que deben ser considerados como un papel de trabajo y de discusión.
1. Debe crearse una coordinadora centralizada de la resistencia. La experiencia de la Coordinadora Democrática, que fracasó en gran medida a que fue un esfuerzo partidista, debe ser tomado en cuenta y no debe ser desechado de plano. Una de las características principales de esta coordinadora es que debe evitar cualquier protagonismo, o que el vocero debe estar en manos de personas comprometidas con la lucha pero que conscientemente decidan en contra de participar directamente en cargos de elección popular durante la transición a la democracia.
2. Esta coordinadora tendrá en sus manos desarrollar las estrategias particulares, las campañas específicas y la táctica a ser usada, cuando así sea necesario. También será responsabilidad de la coordinadora adoptar una Gran Estrategia y cumplirla de manera estricta con los cambios que sean necesarios e inevitables.
3. La cordinadora debe encargarse de instruir a la resistencia en los métodos de lucha noviolenta.
4. Deben crearse campañas específicas, entre las cuales se nos ocurren las siguientes:
(a) Candidatura única para enfrentar al dictador. En las elecciones presidencias de diciembre de 2006, los sectores democráticos deben lograr una candidatura de unidad nacional para enfrentar al dictador. Si esto no se logra, el fracaso será tan contundente que quizá merezcamos ser esclavizados.
Proponemos el siguiente procedimiento:
(i) Desde ya (y esto ya empezó) deben lanzarse los candidatos que pretendan recibir el apoyo de la gran mayoría de venezolanos que nos oponemos a la dictadura.
(ii) La cordinadora de la resistencia tiene que establecer reglas claras de participación en la plancha de los sectores democráticos y los candidatos deben comprometerse a cumplir con las reglas.
(ii) El periodo de postulaciones de candidatos a la plancha unitaria debería cerrarse a mas tardar a mediados de año.
(iii) Los candidatos se comprometen a participar en unas primarias de la cual el candidato vencedor será el candidato de la unidad democrática. Los demás candidatos se comprometen a aceptar los resultados y a trabajar activamente en favor de la opción ganadora.
(iv) Las primarias deben realizarse con suficiente antelación a la realización de las elecciones presidenciales, para permitir que la campaña sea coherente, poderosa y que tenga verdadera opción de triunfar.
(v) Las primarias deben dividirse por regiones, de manera que el calendario de propaganda ocupe la mayor cantidad del año 2006. De esta manera acaparamos la atención del público, pero también los candidatos tienen la opción de desarrollar un mensaje coherente regional y nacional.
Si establecemos un procedimiento astuto, lograremos desviar la atención de los ciudadanos hacia la opción que enfrentará a la dictadura militar y le quitamos espacios comunicacionales al régimen. Asimismo, la agenda de la discusión política la dictamos nosotros y no ellos.
(b) Renuncia del Directorio del CNE. En vista de los resultados del boicot a las elecciones del pasado 4 de diciembre, la asamblea nacional está en manos de 167 títeres. Por lo tanto, deben crearse mecanismos de participación popular que nieguen a la dictadura la posibilidad de designar nuevamente un directorio electoral servil como el actual, cuya cabeza protuberante es la del Sr. Rodríguez. La presión debe ser sufiente, para que los nuevos directos se vean emplazados (y hasta obligados) a rectificar las decisiones que hicieron de los ultimos tres procesos electorales una clara violación de la soberanía popular.
(c) Campaña anti-golpe de estado. Una campaña para evitar que los militares pierdan la cabeza y se decidan por un golpe de estado. Tenemos que estar conscientes que, de realizar los militares un golpe de estado, la lucha de resistencia debe continuar, aunque sena diferentes los actores.
(d) Campaña por la justicia. Una campaña para lograr la renuncia de Julian Isaías Rodríguez a la Fiscalía General de la República. Para esto el achicharramiento de Danilo Anderson es la mejor herramienta que tenemos actualmente a nuestra disposición.
(e) Campaña de Información. Una campaña de información y enseñanza sobre los métodos de lucha noviolenta.
Para concluir, anunciamos que salimos de vacaciones el día de hoy, tiempo que vamos a usar para renovar las fuerzas, meditar sobre los errores del pasado, y trabajar una propuesta estratégica para ser discutida y debatida dentro de los sectores democráticos.
El año 2006 es el año de la victoria.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
7:53 a. m.
3
Derecho de Réplica
domingo, diciembre 04, 2005
Hoy, los venezolanos hemos decido realizar un
BOICOT ELECTORAL
1. Se declara Toque de Queda Ciudadano desde las 6 am. hasta las 4 p.m.
2. Se solicita a todos los demócratas venezolanos que acudan a los templos después de las 4 p.m.
Escrito por
Bandera Negra
a las
5:00 a. m.
3
Derecho de Réplica
jueves, noviembre 24, 2005
El boicot de las elecciones
Tenemos razones para pensar que las elecciones no van a ser justas (personalmente, creemos que son una payasada), y no reconocemos la autoridad del régimen bolibanano y mucho menos de sus lacayos, incrustados dentro del Consejo Nacional Electoral. Es por esta razón que solicitamos a los candidatos que pretenden buscar votos en los sectores democráticos opuestos al régimen bolibanano que retiren sus candidaturas e invitamos a todos los venezolanos amantes de la liberad para que no voten.
Rechazamos el uso de las elecciones para engañar a la población y a la comunidad internacional sobre la supuesta existencia de una democracia en Venezuela.
Rechazamos que se pretenda esconder tras la realización de actos electorales evidentemente amañados, los verdaderos problemas que aquejan a la sociedad venezolana, las persecuciones a los disidentes, los asesinatos políticos y la intención de esclavizarnos.
Con el boicot a las elecciones del próximo 4 de diciembre, pretendemos retirar la poca legimidad que tiene el régimen entre algunos sectores de la población engañados por las maneras del regimen bolibanano, y entre los esbirros que todavía creen que sus destinos están atados a los de la banda de criminales que se aferran al poder de manera autocrática.
Pretendemos con esta acción debilitar al regimen y abrirle el camino a otras acciones posteriores que terminen por eyectarlos del poder y que permita que la justicia castigue a los asesinos de Puente Llaguno, del Fiscal Danilo Anderson, y a los corruptos que se pelean como hienas salvajes la carroña en que han convertido lo que fue un país orgulloso.
Que la soledad en los centros electorales sirva como un rugido ensordecedor a la nación, a los líderes de la sociedad, al régimen bolibanano, a los observadores internacionales y a las naciones del planeta que los venezolanos estamos luchando por nuestra libertad y para lograr una democracia perdurale, ejemplo para el mundo.
Pero no basta con quedarse de brazos cruzados. Esta acción la debemos acompañar de otras acciones que sirvan para apuntalar la lucha. Mientras el régimen bolibanano realiza el proceso electoral fraudulento, lleno de todos los ventajismos que le permite el control total de las instituciones, muchos de nosotros vamos a trabajar en un envío masivo de cartas a todos los líderes del mundo en donde exigimos que se abran todas las urnas y se cuenten todos los votos manualmente.
Vamos a desenmascarar a los farsantes y los vamos a dejar desnudos frente al pueblo.
Si deseas participar en la campaña de envío masivo de cartas, puedes comunicarte a la siguiente dirección 350venezuela@gmail.com en donde recibirás copia del texto de la carta a ser enviada y direciones a donde puedes enviarlas.
Si deseas participar de cualquier otra manera, en la red puedes encontrar una discusión sobre los multiples métodos (casi 200) de lucha noviolenta que están a tu disposición acá. Todo gesto, aunque sea simbólico, tiene gran valor.
Súmate a la campaña de lucha para recuperar la democracia.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
4:53 a. m.
5
Derecho de Réplica
lunes, noviembre 21, 2005
Rostros ocultos de Bandera Negra
Desde el principio decidimos que nuestra lucha para defender la libertad de los venezolanos e imponer la democracia en nuestro país tenía que hacerse desde la clandestinidad. El identificar nuestras opiniones y activismo con un símbolo sirve, por tanto, varios objetivos.
El primero es desconocer la autoridad opresiva de un régimen brutal y sin compasión; un régimen que dedica todo su trabajo a esclavizar a la población y sus recursos al control total de las instituciones para utilizarlas en la represión y el terror.
La segunda, y mas importante, es demostrar que no tenemos ninguna ambición política excepto la libertad y la democracia. En múltiples escritos hemos defendido nuestro derecho al anonimato, y sin embargo, nuestra actividad es abierta y de cara a toda la población. Tanto amigos, como enemigos así como personas no interesadas directamente en la lucha que los venezolanos estamos realizando a favor de la democracia y de la libertad han criticado y han intentado, por varias vías, revelar la identidad de quienes participamos detrás del simbolo de la Bandera Negra. Hemos dicho, repetídamente, que no buscamos una posición de liderazgo ni un protagonismo que nos permita utilizar para fines personales, la lucha que hemos desarrollado desde hace mas de 7 años.
El anonimato, sin embargo, nos coloca en una posición de debilidad frente a los métodos violentos del régimen. Si alguno de nosotros fuera hecho preso por el régimen bolibanano, o peor, si nos abatieran, el anonimato provocaría que nuestra muerte o prisión pasara desapercibida por las grandes masas involucradas en la lucha. Pero nada de esto sería importante porque estamos mas interesados en la victoria de nuestros ideales que en la utilización de estos por gloria personal.
Bandera Negra es una idea que está grabada en el alma de nuestros compatriotas. La idea de que la lucha a favor de la libertad y de la democracia es una lucha colectiva y que ningún grupo opresor, llámenese bolibanano o militar, puede derrotarnos o someternos. La idea de que la lucha va a continuar por mas que nuestro cuerpo sea mancillado y martirizado.
Vamos a triunfar.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
11:45 a. m.
0
Derecho de Réplica
martes, noviembre 15, 2005
(Tomo como mías las palabras de Ramón Granados)
No soy un hombre religioso per se. Pero debo aclarar que si soy un hombre de fe. Y aunque mi fe no se parece en nada a la fe que nos enseñaron los grandes profetas y enviados de Dios en esta tierra nuestra, (porque soy un ser sumamente imperfecto), he aprendido, en los pocos libros de la historia que he leído, que los rezos negativos nunca prevalecen sobre los rezos positivos.
Y por mas que uno crea que los seres negativos han ganado la guerra, sé que hay gente muy pura que brinda sus existencias con sus rezos y ritos para minimizar el daño que gobiernos como el actual en Venezuela hace a nuestra gente, y a todos aquellos que no comparten sus puntos de vista.
Y se, que por mas daño que hagan, este gobierno Venezolano, que representa el demonio mismo, no podra por mucho tiempo sostenerse.
No voy a decir que estoy cansado de repetir lo mismo que he dicho desde que me sume a esta lucha por la libertad hace 7 años. NO, claro que no.
Pero por momentos la duda me embriaga y me pregunto:
¿Será que los rezos y ritos negativos de una minoria satanica es mas poderosa que las plegarias de este pueblo de Dios? (1)
¿Será tan grande el karma del pueblo Venezolano que tengamos que lavar con sangre nuevamente el precio de la libertad?
¿Por qué siento que por mas verdades o razones uno diga a sus compatriotas mas solo uno se siente?
¿Que mas tengo que decir, si ya todo lo hemos dicho?
¿A quien mas alertar? Ya las redes estan saturadas de repetir lo mismo. Es llover sobre mojado.
¿Y las proximas elecciones? Esa vaina es un robo anunciado.
Y tampoco somos pendejos en salir a las calles, sin un plan organizado, cual guarimba propuesta por un señor que nos dice: "hagan lo que les digo" ¿y el después de? NO HAY RESPUESTA
¿Y la iglesia? ¿los militares? ¿los ricos? ¿los trabajadores?
¿Será que los Venezolanos estamos condenados a ser esclavos de nuestra naturaleza propia de ser GUABINOSOS?
No podemos seguir cayéndonos a coba. Venezuela esta invadida por Cubanos y el gobierno Venezolano solo responde ordenes de Fidel. USA no vendra a rescatarnos (tienen mucho peo con Irak).
Solo quedan los lideres emergentes.
Discursos tontos de políticos, recuerdos de fantasías, epopeyas de papel, ideal de sociedades, intranquilidad, sosiego, mentiras disfrazadas como los carnavales de Río de Janeiro, incertidumbre, pero nuevas esperanzas para el desposeído. Las advertencias no bastaron. La historia se repite, porque la historia para cambiar debe evolucionar, si no, se estanca. Las injusticias mas que el vicio del poder enciende luces, ideas, despierta preguntas generacionales: ¿Por qué, si somos herederos de una casta de libertadores?, ¿Por qué, si somos ricos en recursos naturales y humanos y estamos determinados a expandirnos sin temores?, ¿Por qué, si somos el nuevo mundo?, ¿Qué nos limita a obtener el universo que deseó, si lo tenemos todo? DIOS NOS HA DADO TODO.
No mas sangre entre nosotros, ni más enmiendas constitucionales, solo basta regocijarse en los vientos del tiempo que nos sacuden como hojas de otoño ante los actuales cambios que sacuden al mundo entero. Si estamos determinados a evolucionar en nuestra historia, tenemos tres grandes obstáculos: la quebrantada autoestima, el modelo de desarrollo adquirido y nuestro concepto de gobierno. Si estamos determinados a cambiar lo que no nos sirve y lo que nos sirve mediocremente, necesitamos mejor EDUCACION, LIDERAZGO Y DISCIPLINA. Si estamos determinados a cambiar la historia, exigimos como remuneración PAZ, JUSTICIA Y LIBERTAD, exigimos también que la estructura de sueldos y salarios este directamente relacionada con los niveles de estudio alcanzados (hay que incentivar el estudio y hacer del conocimiento un éxito reconocido) y alcancen para formar familias dignas, adquirir viviendas decentes, tomas vacaciones, que todos los servicios públicos sean de orgullo universal y la seguridad personal no sea mas nunca un problema. Exigimos que los hijos de todos los trabajadores tengan reales oportunidades para evolucionar en la vida.
Indistintamente del tipo de gobierno, los sentidos del estado Venezolano deben estar centrados en el carácter Bolivariano (2), la paz económica y social, la ciega justicia y el respeto a las libertades individuales, pero sobre todo en la admiración del pueblo por sus gobiernos en función de sus cumplimientos, su honradez y su acción. Cualquier gobierno ahora, debe tomar la agricultura y pecuaria como una prioridad de nuestra SEGURIDAD NACIONAL, Cualquier gobierno ahora debe tomar el problema de nuestro sistema educativo y el sistema de salud como ASUNTO DE SUPERVIVENCIA DE ESTADO e impulsar paralelamente las industrias del turismo, manufacturas en general, automotriz, transporte masivo, telecomunicaciones, hidroponía y cibernética. Y ahora ¿por qué?, ¿para qué?, ¿con qué fin?.
El fin es la formación de ciudadanos ejemplares, creyentes en Dios todo poderoso (1), conscientes del papel histórico y rector que tiene Venezuela en el balance del nuevo mundo y forjadores de aquel imperio que Simón Bolívar vio en Angostura (2) y el Chimborazo. Adelante esta el abstracto de la imaginación, la pasión, el amor, los sueños, el bienestar de nuestros hijos, el reto mismo y el reto más grande del hombre es vencerse a sí mismo.
Los legisladores deben preparar el marco jurídico para construir una nación ecológica (la nación de naciones). Los cientificos y los profesionales de todas ramas diseñarán, planificarán, ejecutarán y controlarán una sociedad donde el nivel tecnológico-socioeconómico provea un ambiente que, entre otras cosas, el aire que respiremos sea puro, las aguas sean limpias y los alimentos sean cosechados sin químicos.
Bienvenidos al Proyecto ÉXITO.
Mis Comentarios - Bandera Negra
(1) El llamado al Dios Todopoderoso para nosotros es un tema espinozo, especialmente por el mandato inevitable de no mezclar religión con política. Por lo tanto, y como nos embarga una actitud taoísta, nos abstenemos de hacer comentario al respecto. Esto es, para nosotros, una discusión que debe estar muy alejada de la discusión política.
(2) El cambio requiere superar muchos de nuestros mitos fundacionales, incluyendo la gesta libertadora, efectuada por gente muy notable, como igualmente mediático fue su fracaso. Podría llamarse una catástrofe política de magnitudes continentales. Por lo tanto, son precisamente estos liderazgos emergentes los que tienen que reclamar el mito de la lucha. El cambio es fundamental, hasta en sus raíces. Si después vamos seguir amarrados al bolibarismo, no habremos alcanzado evolucionar, y menos revolucionar.
Escrito por
Bandera Negra
a las
12:00 p. m.
0
Derecho de Réplica
lunes, noviembre 14, 2005
Se suicidarán?
Hoy el Goriloro alzó la temperatura del peligroso ajedrez de las relaciones entre las naciones que envenenan la Tierra. Los detalles son por todos conocidos. Revolución, ambición, traiciones, pero también amistades, identificación y esperanzas compartidas.
Oficialmente están revisando sus relaciones. Pueden romperlas, o alguno de ambos presidentes puede dejarse tirar la pajita en le hombro, que ahora está sobre la del mejicano.
Hasta ahora siempre tuvo toscas palabras con presidentes que aceptaban su mala educación acostadas panza arriba, sumidas a la bayoneta poderosa de la necesidad. Que tiene cara de perro. Pero el digno pueblo mejicano no necesita a la república bolibanana.
Y es el perfecto contrincante. Para empezar usa corbata y se nota que su familia usa corbatas desde hace muchas generaciones. Esto puede sonar clasista y lo es. ¿Acaso no lo han denunciado hasta el infinito en ocasión del turismo presidencial disfrazado de cumbres? ¡El problema de latinoamérica es la gran diferencia entre entre unos pocos muy ricos y una mayoría muy pobre!
ok
Hay que aceptar las verdades. Y esto viene desde antes de la colonia, es decir, todo nuestra existencia civilizada. (No me refiero a lugares latinoamericanos en los que las grandes civilizaciones de nuestro continente dejaron evidencia de su pasado. La república bolibanana hoy ocupa el territorio que antes era conocido como Venezuela, a donde si llegaron restros discernibles de dichas civilizaciones, o no las hemos descubierto o ya quedaron destruidas en el polvo de los tiempos.)
Es decir, este problemita nos aqueja mas de 500 años. Y en quinientos años se han desarrollado muchas familias muy ricas. Simón perteneció a una de estas familias hiperprivilegiadas. Bueno, Fox, de quien no conocemos sus detalles biográficos, al menos tiene esto.
El nuestro es un militar que de corretear panzón y descalzo por las calles de Sabaneta llegó a convertirse en el gobernante. Y eso es lo de menos, seriamente. Conocemos a muchas personas que tienen un orígen tan o mas humilde que el del hijo del burócrata socialcristiano. Lo peor es que esta circunstancia, de la que nada debe avergonzarse, da color a todo el discurso de su incesante parloteo. Es un complejo tan internalizado y racionalizadoo que es parte esencial del dictador.
Nadie puede cambiarlo, porque además es igual que mi asno de terco.
Así están las cosas...
¿Qué pasó, Betulio? ¿Las piernas se te doblaron?
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
3:28 p. m.
3
Derecho de Réplica
viernes, noviembre 11, 2005
Manual Lucha Noviolenta
En este vínculo se puede encontrar el manual de la lucha noviloenta preparado por Gene Sharp del Instituto Albert Einstein.
Espero que les sirva de ayuda.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
4:45 a. m.
0
Derecho de Réplica
jueves, noviembre 03, 2005
6. Peticiones en grupo o en masa
Estas son peticiones concretas.
Por ejemplo:
- Los esfuerzos de sumate en contra del circo controlado por los enanitos (CNE);
- Las solicitudes de declaratoria de inconstitucionalidad de las morochas;
- y una que se me acaba de ocurrir: en vista que están pidiendo cárcel para un grupo de ciudadanos por la redacción de un supuesto decreto que llaman "de Carmona", habría que solicitar una investigación por los decretos que tenían redactados y preprados los golpistas de 1992.
Sin dar tregua.
Pedir agua es mas facil que dar agua; y nosotros estamos en la posición de pedir.
Es irrelevante que se nieguen a darla.
Solo los profundiza en su propio pichaque.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
5:55 a. m.
0
Derecho de Réplica
5. Declaraciones de acusación y de revelación de intenciones
Esta también es muy importante.
Esta la estamos haciendo bien desde el principio.
Mucho de lo que no han podido hacer, no lo han hecho, porque antes alguien lo denunció.
Y lo que hacen les sale choreto, porque lo denunciamos.
Pero no hay que bajar la guardia.
Hay que continuar.
Hasta lo mas trivial.
No hay que darles tregua.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
5:54 a. m.
0
Derecho de Réplica
4. Declaraciones públicas firmadas
Estas son parecidas a las anteriores con la diferencia que no son una sola persona quienes las firman.
Estas son las declaraciones de los notables, que tanto daño hicieron y contribuyeron con profundizar la crisis politica del segundo mandato de Carlos Andrés Perez.
Contra el Goriloro ya hemos firmado varias y muy importantes. Y aun cuando hayamos sufrido el revés el año pasado en revocarle el mandato -no porque hayamos perdido- sino porque no supimos capitalizar y organizarnos para aprovechar el BESTIAL FRAUDE que cometieron.
Pero ese es un documento que incluyen unos cuantos millones de firmas, de ciudadanos venezolanos inscritos en el rep.
NADA MAS PERO NADA MENOS
Esas declaraciones tienen que seguir saliendo.
Se pueden burlar de ellas.
Pero a continuación, nosotros vamos a ganar.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
5:53 a. m.
0
Derecho de Réplica
3. Declaraciones por parte de organizaciones e instituciones
Esta les duele muchísimo
Las instituciones pueden ser personajes muy importantes que, aunque declaren como ciudadanos, son considerados instituciones.
Es el caso de Zapata.
Es el caso del Cardenal Castillo Lara, quien ha sido uno de los grandes propulsores de la resistencia frontal al régimen bolibanano.
Pero también son las declaraciones de la SIP.
Son las declaraciones de condena de las organizaciones de derechos humanos.
Son las declaraciones de algunos políticos combativos.
Son las declaraciones de los periódicos de otras latitudes y de los medios de comunicación locales.
Son las declaraciones de Pat Robertson.
Por eso los bolibananos tienen a sueldo a Danny Glover, y a Jesse jackson, y al gallego Ramonet.
Por eso es que el Goriloro no se pela una cumbre.
Para que vean que se le trata como mandatario, mientras que la verdad es que acá no puede salir a hacer nada sin el peligro que cualquiera en la calle le meta una pedrada.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
5:52 a. m.
0
Derecho de Réplica
2. Cartas de rechazo o de apoyo
Esta es un método efectivo de lucha.
Sin embargo, ¿a quien mandar las cartas?
A los bolibananos no es conveniente porque la van a utilizar para alegar que eres un terrorista...
Pero se las puedes mandar a los políticos que están haciendo campaña para captar tu voto en la lucha en contra de los bolibananos.
Se las puedes mandar a los editores de los periódicos que hagan comentarios, favorales o no, al bolibananismo o al Goriloro (quizá no la publiquen, pero si la leen).
Participa en los foros (nosotros recomendamos ampliamente los foros de Noticiero Digital, y recientemente hay otro referido, en específico, a la resistencia y la aplicación del artículo 350 de la Bicha -no confundir con Marisabel-, llamado ¡350 Ya!)
Envía cartas de apoyo o de denuncia a las organizaciones no gubernamentales (ONG) del mundo que defienden los derechos humanos, la libertad de expresión, etc.
Envía cartas a las organizaciones internacionales de las cuales la república bolibanana es miembro, OEA, ONU, etc.
Un grupo de personas debería poner a disponibilidad de todos los modelos de cartas y las direcciones a donde enviarlas en estos foros (se escuchan propuestas). Entonces, los demás miembros podrían tomar el modelo, imprimirlo con sus propios nombres, y hacer el esfuerzo de enviarla.
El correo electrónico, por cierto, es un método facil, barato y rápido de hacer estos envíos ... y también son cartas.
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
5:50 a. m.
1 Derecho de Réplica
1. Alocuciones públicas
Recuerda que en todo momento estás en relaciones con el público. Cuando te tomas el cafecito, cuando echas gasolina en una bomba. Todo momento es adecuado para hacer estas declaraciones públicas de lucha no-violenta.
Si, por ejemplo, te encuentras con alguien que te comente que la vida es dura, le dices que eso es mentira, que en la república bolibanana no hay pobres, según dice el Goriloro. Si te dice que no hay trabajo, le dices que se vaya a Miraflores, porque es el único que le puede dar empleo.
Que se caliente.
Que te insulte.
No importa.
Entonces le dices que no se ponga bravo contigo, porque tu no votaste por ellos ni en 1998 ni en la ultima payasada.
Que nadie puede alegar su propia torpeza.
Si es un bolibanano, que apechugue.
Si no es bolibanano, entonces habrás despertado un poquito mas su arrechera.
Poco a poco,
nos estamos organizando.
(nota, se me ocurren muchos otros ejemplos de como aplicar este primer método de lucha no-violenta, lo que no significa, por cierto, que la respuesta no va a ser violenta... lean la historia de Gandhi, que fue asesinado, lean la historia de Martin Luther King, que fue asesinado. pero si fuera por el temor a la represalia, ya todos estaríamos esclavizados. Es precisamente porque el valor de la libertad es superior a la vida propia que hacemos lo que hacemos)
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
5:49 a. m.
0
Derecho de Réplica
Métodos de acción de la protesta y persuasión noviolenta
Generalmente, los actos de protesta y persuasión son actos simbólicos de oposición pacífica o intentos de convencimiento que mas allá de la simple expresión verbal, pero que no llegan a ser actos de nocooperación e intervención. Es la forma de dar a conocer la inconformidad específica, el grado de inconformidad, la magnjitud cuantitativa de los inconformes.
Su mensaje puede ser dirigido a influir en:
- El adversario
- El público en general
- El mismo grupo quejoso
- Una combinación de los tres
De una manera enunciativa, mas no limitativa, se han catalogado 54 acciones típicas de protesta y persuasión que, a su vez, se pueden agrupar en 10 subgrupos.
_____
Goriloro
Primero Justicia
Barreto
Rodriguez
Marisabel
Isa?as
Jose Vicente
bang!
Escrito por
Bandera Negra
a las
5:29 a. m.
0
Derecho de Réplica